III Caravana por la Ecología Integral “Transición Minero-Energética: ¿solución o sacrificio de los pobres y la tierra?”

Bilbao

III Caravana por la Ecología Integral

“Transición Minero-Energética: ¿solución o sacrificio de los pobres y la tierra?”

Comienza en España la gira de la “III Caravana por la Ecología Integral”, este año organizada por la latinoamericana RIM-Red Iglesias
y Minería, el CIMI-Consejo Indigenista Misionero Consejo de la CNBB – Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil y la REPAM – Red Eclesial Panamazónica.

En esta gira, nueve representantes de territorios de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Perú) afectados por el extractivismo y la minería, recorrerán 10 ciudades de 6 países europeos con encuentros y acciones de incidencia y sensibilización.
En España esta III Caravana por la Ecología Integral está organizada por la alianza “Enlázate por la Justicia” (Cáritas, Cedis, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas y REDES) con la colaboración de otras instituciones como, ALBOAN, Fundación Arrupe Etxea, el Obispado de Bilbao, la Comisión de Pastoral Social y Ecología Integral de la CEE – Conferencia Episcopal Española, la PER – Plataforma por Empresas Responsables, la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España, el Observatorio DDHH de la Universidad Valladolid, la Plataforma “Salvemos a la Montaña” de Cáceres y la Comisión de Ecología Integral del Arzobispado de Madrid.

El OBJETIVO de esta gira es propiciar el diálogo y la incidencia en procesos eclesiales y políticos vividos en Europa sobre los temas de las economías extractivas y la transición energética, a partir de las denuncias y planes de vida de las comunidades martirizadas por la minería, que resisten y proponen alternativas.

En Bilbao la cita será el jueves 19 de septiembre:

○ 19 h – Mesa Redonda en la Fundación Arrupe Etxea, Sala Polivalente (Aita Lojendio, 2), organizada por Centro Loyola Bilbao y Alboan en colaboración con REDES Bizkaia. Contaremos como ponentes con:

  • Joan Jara Muñoz, Chile: Laica, vive en el sur de Chile, en el territorio de Misión Boroa, conviviendo con el pueblo mapuche. Docente en la Universidad Católica de Temuco y directora de la Escuela de la Congregación de las Hermanas Misioneras Catequistas de Boroa (Chile). Madre de familia y activista en el área de trabajo dedicado al cuidado de la casa común, la lucha contra el extractivismo y la defensa de los territorios indígenas.
  • Gladys Montesinos Sollo: Religiosa Carmelita Misionera peruana, del núcleo de Derechos Humanos de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). Misionera en el departamento del Beni – Bolivia en el territorio indígena tsim ane’ del sector Yacuma, acompañando procesos en defensa de la vida, de sus derechos, desde el territorio en acciones diversas, respetando y promoviendo la dignidad y la cultura, patrimonio para la vida de la humanidad.

Moderará la mesa Vicente Marcuello sj, delegado de la Plataforma Apostólica Loyola y director de la Fundación civil Arrupe Etxea.

 

Para más información: https://www.enlazateporlajusticia.org/l/prensa-iii-caravana-ecologia-integral-españa

 

 

keyboard_arrow_up
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas en nuestros sistemas. En general, sólo se establecen en respuesta a accione realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.