Id por todo el mundo

Mc 16, 15-20

Imagen de Monstera Productio en Pexels

0. TEXTO (leed el texto completo)

Y les dijo: “Id por todo el mundo y anunciad a todos la buena noticia.(…) Y estas señales acompañarán a los que creen: en mi nombre expulsarán demonios; hablarán nuevas lenguas; cogerán serpientes con las manos; si beben algún veneno, no les dañará; pondrán las manos sobre los enfermos, y los sanarán.”

Después de hablarles, el Señor Jesús fue elevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios. Los discípulos salieron por todas partes a anunciar el mensaje, y el Señor actuaba en ellos, y confirmaba el mensaje acompañándolo con señales milagrosas.

1. SITUACIÓN explicación breve del texto

Ascensión. El género literario ascensión es conocido tanto en la literatura bíblica, (en el AT el rapto de Elías por Eliseo, la ascensión de Henok) como en la extrabíblica (Rómulo fundador de Roma, Alejandro Magno, Heracles…). Situándolo en el evangelio de Marcos, recordamos que, si en el Bautismo, “el cielo se rasgó” y así Dios comunicó el cielo y la tierra, descendiendo su Espíritu en forma de paloma, ahora, Jesús, al terminar su vida en plenitud, vuelve a subir al cielo para estar definitivamente en Dios. Ascensión, por tanto, no es algo físico sino teológico.

El quehacer, la misión de los discípulos es la continuación de lo que Jesús hacía: “en mi nombre expulsarán demonios; hablarán nuevas lenguas; cogerán serpientes con las manos; si beben algún veneno, no les dañará; pondrán las manos sobre los enfermos, y los sanarán”. Y lo hacen porque “El Señor actuaba con ellos”, porque el Señor permanece con ellos y ellos en Él. Recordamos el texto de la vid y los sarmientos: Permaneced conectados con Él.

La experiencia Pascual les llevó a los discípulos a descubrir a Jesús de una manera nueva. La desaparición del Jesús físico y la presencia de Jesús de otro modo, exaltado, hizo conectar la vida de Jesús con la vida de sus discípulos. Estos podían vivir la vida de Jesús, pues sentían que este les habitaba. Y su Espíritu que lo llena todo, quiere conectar la vida de Jesús no sólo con sus discípulos sino con todos: Id al mundo entero y anunciad el evangelio. Una experiencia llamada a ser universal

2. HACEMOS SILENCIO

Podéis tener a mano los pasos del cómo hacer silencio copiados en una hojita juntamente con el texto del evangelio a contemplar hoy. (Si necesitas los pasos para hacer silencio detallados entra en: oración contemplativa).

3. ME HAGO PRESENTE: VER, OÍR, GUSTAR…

NOTA: Que los puntos suspensivos… sean el lugar donde pararse y contemplar (gustar y sentir).

Comienzo esta contemplación situándome con los Once mientras estaban comiendo… Qué importantes son las comidas conjuntas, donde se parte el pan y la vida … De nuevo Jesús resucitado, es decir, el Jesús que les habita, se les hace presente por medio de la Consolación. Esa experiencia interna que llena de alegría, gozo y paz… Al poco tiempo le escuchamos dándoles una misión extraordinaria: id por todo el mundo y anunciad el evangelio a toda la creación… Disfruto con la misión que reciben… Repito y hago mías sus palabras para no olvidarme … Me tomo mi tiempo…

Y en ese espacio de cercanía, sigo escuchando lo que les cuenta Jesús:en mi nombre expulsaréis demonios; hablaréis nuevas lenguas; cogeréis serpientes con las manos; si bebeís algún veneno, no os dañará; pondréis las manos sobre los enfermos, y se sanarán”… Saboreo la capacitación que reciben para la misión a la que son enviados… Se sienten alguien, dignos de confianza, formados e impulsados a hacer lo mismo que Jesús hizo durante su vida… Les noto llenos de alegría… y de responsabilidad… y yo con ellos… ¿Cómo me siento? ¿Qué me sale pedir o desear?…

Acompaño a los apóstoles y a quienes están con ellos: “Los discípulos salieron por todas partes a anunciar el mensaje, y el Señor actuaba en ellos”. No todos van a los mismos sitios. Pero todos salen… Yo acompaño a Juan y Andrés… en el trabajo de la vida diaria, allí en Cafarnaúm, donde la gente sigue hablando del fracaso de Jesús… Pero Juan y Andrés: “Jesús sigue vivo, y su vida sigue en nosotros, y si queréis también en vosotros»… Bautizaos, comenzad una nueva vida llena de Su Presencia… Descubro una Iglesia en salida…

4. JESÚS Y YO

Acompañando a los Once, también yo siento que Jesús se dirige personalmente a mí: “ve por todo el mundo y anuncia el evangelio”… Recibo una misión y descubro que me capacita para ella: me noto habitado por su Fuerza y me dirijo a mi mundo: mi familia, mis compañeros de estudio, de trabajo, mis padres, mis hijas… Miro la situación de cada persona, en cada lugar, para ver cómo anunciarles la Vida del Resucitado que todo lo llena… Que la realidad está habitada por la Vida, por la Vida de Dios… y se lo cuento a Jesús… Me tomo mi tiempo…

De nuevo sigo escuchándole: “en mi nombre expulsarás demonios; hablarás nuevas lenguas; cogerás serpientes con las manos; si bebes algún veneno, no te dañará; pondrás las manos sobre los enfermos, y se sanarán»… Voy deseando que esos “milagros” sucedan a mi alrededor. Que los demonios de la autosuficiencia, de la autoreferencialidad, de la sed de venganza, de las rabias, de la codicia de riquezas, del prestigio… vayan saliendo de las personas… Agradezco la  fuerza sanadora que recibo…

En confianza le agradezco :“te doy gracias porque habitas en nosotros, porque permanentemente sigues unido a cada uno y cada una, porque confirmas tu presencia con señales de Vida, en mi profesión, en mi familia…y también en los que median en conflictos, los que buscan la paz, los que dan oportunidades para los migrantes, los ancianos, los parados, los sin vivienda”… Lo agradezco de corazón…y pido que vivamos conectados a El…

5. Terminamos la oración con un COLOQUIO con Jesús

Lo hago recogiendo lo vivido en la oración… Le cuento lo que más me ha llegado…, lo que parecía que iba para mí… aquello con lo que más me he identificado… un texto, una palabra, una imagen… Y le pido algo… o le doy gracias… con un gesto de reverencia, juntar las manos, de agradecimiento, abriendo mis manos o de reconocimiento: señal de la cruz… y voy de nuevo volviendo a este lugar … suelto los pies, abro mis manos… abro los ojos… Termino escribiendo lo vivido, para que ayude a fijarlo en mi vida.

keyboard_arrow_up