En 2015 no pudimos ignorar las imágenes de migrantes, familias, niños, mujeres, hombres solos intentando llegar a Europa. En 2016, Beatríz Jiménez, una estudiante de Periodismo e Historia de la Universidad de Navarra viajó a Atenas para conocer la realidad de los campos de refugiados de primera mano. Cuando volvió a España sintió la necesidad de hacer algo. Así que en 2017 reunió a un equipo de personas, cámaras, micrófonos, hizo un crowdfunding, contactó por Facebook a las personas que quería entrevistar y volvió a Grecia para grabar un documental.
El documental se llama Faraway Land (tierra lejana, en inglés) y cuenta las historias de las amistades y relaciones entre refugiados y voluntarios allí en Atenas. Porque ya conocemos la tragedia –que huyen de la guerra o del hambre, que vienen en penosas balsas de juguete, que muchos se ahogan y otros llegan–, pero nos falta una parte muy importante de la historia: nos falta saber quiénes son, ponerles rostro, nombres y apellidos; y saber qué ocurre cuándo llegan a Europa. Este documental se adentra en las historias concretas y pequeñas que se esconden detrás de las cifras y de los chalecos rojos amontonados.

En noviembre se proyectó este documental en Luces, Pelis y Acción, el ciclo de documentales del Centro Loyola en Pamplona. Después de verlo, Beatriz explicó a los asistentes cómo fue el proceso de conocer a los protagonistas. Varias personas del público expresaron su frustración por que esto suceda. ¿Qué hacer? ¿La responsabilidad es de los políticos? ¿Qué hacer sino lo que cada uno puede hacer?
En el caso de Beatriz, eso fue grabar un documental. En el caso de Jenny, una de las voluntarias que sale en documental, dejar su vida y acompañar a los refugiados en Atenas. En el caso de otros, quizás sea ayudar desde España en proyectos de voluntariado o sencillamente informándose. Una mujer que sale en el documental está al frente de una cafetería en Atenas que se llama “Hope”, esperanza. Esta mujer dice hacer lo que hace para que los refugiados sepan que “no nos hemos olvidado de ellos”.
