Seminario sobre ciencia y religión

Ciencia y religión entre el siglo XVI y XIX: Historia de un desencuentro

Seminario en 5 sesiones a lo largo del curso donde se propondrán temas a discutir y lecturas para la profundización en diferentes cuestiones relacionadas con el diálogo ciancia-religión. Para personas que deseen acercarse a este binomio aparentemente difícil de conciliar…

27 de octubre
Sesión 1: Orígenes de la ciencia moderna y fe Cristiana
¿Qué relación hay entre ciencia y religión? ¿Por qué esa confrontación entre ambas? ¿Dónde está su origen?

24 de noviembre
Sesión 2: El caso Galileo ¿comienzo de un desencuentro?
Nos situamos en la época de Galileo e intentaremos comprender el contexto en que nace la ciencia moderna.

26 de enero
Sesión 3: La física del siglo XVIII, la ilustración y el deísmo
¿Cómo está presente el deísmo en nuestro mundo? ¿Cómo está presente en nuestra propia concepción de Dios? ¿Somos deístas?

23 de febrero
Sesión 4: La biología a partir de Darwin
¿Qué supuso la teoría de Darwin a nivel social y científico? ¿Generó controversia? ¿Y a nivel religioso? ¿Qué hacemos con el azar y Dios?

23 de marzo
Sesión 5: Síntesis final y conclusiones
Recogida de todo lo trabajado en el curso y propuesta de continuación: La ciencia del Siglo XX y XXI. Una nueva oportunidad.

19:30 – 21:00

Cuartos jueves de mes:

  1. 27 octubre
  2. 24 noviembre
  3. 26 enero
  4. 23 febrero
  5. 23 marzo

Aula RTC (Colegio San Ignacio, Pamplona)

Javier Martínez Baigorri

Licenciado en Bioquímica
Doctor en Humanidades
Máster en Filosofía Y Teología
Diplomado en Ciencias Religiosas
Investigador experto en el ámbito fe-ciencia

cloyola.pa@arrupeetxea.eus

Aportación 50€

keyboard_arrow_up