Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y de rendimiento del sitio web. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar su uso a continuación.
Desde el Centro Loyola Bilbao queremos invitaros a participar en el «Seminario de introducción a la contemplación (Inspirado en la escuela de Franz Jalics Sj.)» que se impartirá en Arrupe Etxea entre octubre del 2023 y enero del 2024.
“Buscamos un contacto simple, espontáneo y directo con Dios” (FJ). Los ejercicios de contemplación pretenden “hacernos presentes al misterio…” es decir son ejercicios de sencillez en la presencia directa con Dios en la oración. El camino hacia Dios ha sido descrito de muchas maneras. Sin embargo, en el fondo, lo importante es entrar en un proceso de transformación en donde vamos desprendiéndonos del pensamiento discursivo y de la preocupación por el desarrollo psíquico y espiritual, para transitar hacia la contemplación activa.
Seguiremos el camino de Franz Jalics Sj.: un manual de ejercicios prácticos en diez tiempos. Contiene ejercicios y prácticas (“orden y modo”, al estilo ignaciano). Las diez sesiones programadas contarán de una introducción teórica y un ejercicio práctico de contemplación guiada.
Este seminario, impartido por Xavier Quinzà Lleó Sj., está dirigido a personas con deseo y búsqueda de Dios desde una atención sostenida desde el interior. “El camino contemplativo es un camino de vida. Necesita mucho tiempo”(FJ). Este camino no es discurso, ni oración vocal ni escritura de la relación con Dios.
Condiciones necesarias: dedicar tiempo todos los días a un rato de contemplación silenciosa y participar en las sesiones.
NOTA: No se recomienda este camino a personas que prefieren oraciones vocales, rezos, consideraciones discursivas con la Escritura o diálogos con Dios.
PROGRAMA
10 sesiones de 90 minutos los martes, de 18:30 a 20h
1er tiempo: Introducción y experiencia del “percibir”
2º tiempo: Desconexión y método: la postura y la respiración
3er tiempo: La referencia a uno mismo y la referencia a Dios
4º tiempo: La contemplación y el autovaciarse
5º tiempo: Flujo corporal de energía y estado actual del ser humano
6º tiempo: La disposición para el sufrimiento y su redención
7º tiempo: La orientación del ser humano hacia Dios
8º tiempo: Las heridas provocadas y el perdón
9º tiempo: El nombre de Jesús el Cristo y su iluminación
10º tiempo: Entre quietud y actividad: la vida cotidiana
Inversión del seminario: 25 euros el cuatrimestre. (Becas disponibles).
Inscripción necesaria en este enlace: https://forms.office.com/r/8DVVMbTX7q
|