Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y de rendimiento del sitio web. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar su uso a continuación.
Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla. La Violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes.
Laudato si’, Sobre el Cuidado de la Casa Común, n. 2
Oikos es el término usado en la Grecia Antigua para referirse a la casa, el hogar, el conjunto de bienes y personas que constituía la unidad básica de la sociedad en la mayoría de las polis. Era el centro alrededor del cual estaba organizada la vida; donde no solo se satisfacían las necesidades materiales, sino también se ejercían las distintas obligaciones y responsabilidades, se practicaban los valores éticos, se hacían relaciones sociales y se manifestaban los vínculos con los dioses.
Este grupo busca reflexionar en torno al cuidado de la Tierra; tratando de generar un encuentro entre personas que, de una u otra forma, perciben que la naturaleza demanda de su atención e implicación. Desde la llamada de Laudato si’, como motor y eje principal, queremos activar la conciencia medioambiental y la reflexión ecológica en nuestro tiempo y nuestra realidad.
19:15 – 20:45
Un jueves al mes
Centro Loyola Pamplona
cloyola.pa@arrupeetxea.org o 948 233 800
Aportación económica voluntaria